Estimados compañeros/as:
Consideramos que NINGUNA de las personas que han formado parte de
la junta actual debería optar a formar parte de una nueva junta.
En primer lugar, por ser corresponsables de la situación a la que han
llevado al COEC. Y en segundo lugar por respeto a los colegiados a los
que han abocado a una situación que no merecen.
Tras más de 12 años al frente del COEC, su capacidad de gestión es
claramente deficiente, y los colegiados merecemos mucho más.
Todo ello nos ha hecho tomar la decisión de preparar una candidatura
para las próximas elecciones a la Junta del colegio, con unos objetivos
muy claros.
Nuestra candidatura es transversal, agrupando a profesionales de
todos los ámbitos de la profesión y dando cabida a la mayoría de las
sensibilidades existentes en la comunidad colegial.
Os ofrecemos una candidatura equilibrada, con profesionales de
prestigio y, ante todo, compuesta por personas con espíritu de servicio
a los colegiados.
Digno y Eficaz
Un COEC eficiente y siempre al servicio de los colegiados.
Cuotas Justas
Unas cuotas justas y unos servicios de calidad para todos.
Útil y Disponible
Un COEC para todos, accesible y siempre a tu disposición.
Si bien es cierto que adolecemos de una falta de experiencia de gobierno del colegio, no es menos cierto que todos nosotros estamos dispuestos a trabajar sin descanso por un óptimo funcionamiento del COEC que repercuta en todos nosotros, los colegiados.
Tenemos meridianamente claro es que mantener el actual rumbo del
COEC sería una IRRESPONSABILIDAD, posición motivada más por el
deseo de aferrarse a un puesto que por voluntad de mejorar el día a día
de los colegiados.
Os ofrecemos un nuevo modelo de gestión, SIN PEAJES NI ATADURAS
A JUNTAS ANTERIORES. Somos LIBRES para actuar, por el bien del
COEC y de la comunidad de dentistas de Cataluña.
Nuestro lema “POR UN COEC ÚTIL” expresa perfectamente lo que
pretendemos hacer, un colegio que el colegiado sienta como suyo, y
que pueda usar para todo aquello que profesionalmente necesite.
NO QUEREMOS OIR MÁS QUE EL COLEGIO NO SIRVE PARA NADA, Y
QUE NO ES MÁS QUE UN IMPUESTO REVOLUCIONARIO, NI QUE EL
COLEGIADO TENGA LA SENSACIÓN DE QUE PERTENECE AL COEC
SOLO PORQUE ES OBLIGATORIO.
1. Recuperar el COEC para los colegiados
Facilitaremos el uso de los espacios del colegio. Crearemos un Servicio de Orientación Profesional para jóvenes colegiados, con guía práctica y acompañamiento. Presentaremos el Colegio a los alumnos de último curso de Grado.
2. Mejorar la gestión económica del COEC
Ajustaremos las cuotas a la baja en lo posible tras auditoría. Estableceremos principios de proporcionalidad, sostenibilidad presupuestaria y favoreceremos reducciones de cuota o situaciones de ‘coste cero’ (baja maternal, incapacidad temporal).
3. Compromiso de Transparencia Total
Publicaremos anualmente en la web un informe financiero detallado, claro y accesible para todos, sin necesidad de tener grandes conocimientos contables.
4. Promocionar la formación continuada
Impulsaremos un programa formativo descentralizado con alianzas universitarias y sociedades científicas. Retomaremos la formación continuada GRATUITA, que ofrezca créditos reconocibles.
5. Oficina de transición digital
Ofrecerá asesoramiento sobre la implementación y mantenimiento de los procesos digitales en las consultas para facilitar la modernización.
6. Reestructurar y modernizar la web del COEC
Desarrollaremos una web para el siglo XXI: con mejor interacción y mayor facilidad de uso para que sea una herramienta realmente útil para el colegiado.
7. Facilitar plantillas de documentos homologados
Se ofrecerán a los colegiados distintos modelos de documentos (consentimientos, contratos, etc.), fáciles de usar y plenamente editables.
8. Proponer protocolos de actuación
Especialmente para normativas que afecten nuestro día a día, como la lucha contra la legionela, contratación de seguros, etc.
9. Promover la colaboración en proyectos solidarios
Por un COEC involucrado y comprometido con los retos de nuestra sociedad, usando la Clínica Colegial como centro de tratamientos solidarios y apoyo a la formación.
10. Proponer una reforma de los estatutos
Para evitar situaciones como la actual y fomentar la participación real de los colegiados, con un nuevo sistema de Asambleas presenciales y on-line.
11. Restitución de la autonomía de Sedes provinciales
Aunaremos la autonomía de las Sedes de Girona, Lleida y Tarragona en su vida colegial y formación de cercanía, con la estructura administrativa central.
12. Negociar un convenio colectivo propio
Lucharemos por un convenio colectivo propio e independiente para dar un marco adecuado en las relaciones laborales y negociaremos los baremos de las aseguradoras.